
¿Cuáles son las ventajas de la cobranza domiciliada?
Control, ahorros, seguridad
Primero que nada, esta modalidad simplifica el proceso de cobro, ya que evita tener que “perseguir” a los clientes para que paguen en el momento acordado.
Artículos por
Soy Ingeniero en desarrollo de software, con 12 años de experiencia en el sector de marketing digital. 2 años de experiencia en el sector financiero de Crédito y Cobranza en la última milla.
Primero que nada, esta modalidad simplifica el proceso de cobro, ya que evita tener que “perseguir” a los clientes para que paguen en el momento acordado.
Si tienes una financiera o empresa y estás tratando de lograr que un cliente te pague una cuenta, es importante saber cómo negociar efectivamente. El hecho de simplemente llamar y exigir pagos cada rato solo
La sostenibilidad financiera de las empresas está estrechamente relacionada con el buen manejo de los recursos de la compañía y la gestión de cobranza de cartera es uno de los principales retos para cada negocio.
La mayoría de las metas de recuperación de cartera exigen un porcentaje de cobranza sin exceder un presupuesto definido. Pero ¿cómo lograr quedar en presupuesto cuando los clientes deudores son cada día más difíciles de encontrar y persuadir?
De acuerdo con el C.P. Benjamín Calderón Bandera, catedrático de la UAM Iztapalapa, en un artículo realizado para el Centro de Estudios Fiscales, dice que la cobranza consiste en la recuperación de los créditos otorgados previamente por una empresa, regularmente industrial, comercial, financiera, o prestadora de servicio, actividad que se realiza en México y en todos los países del mundo.
Las estrategias que se usan para la cobranza se establecen de acuerdo con el grado de cumplimiento que haga en los pagos del crédito el cliente, es decir, de acuerdo con cómo será su cumplimiento en los pagos del crédito. Los tipos de cobranza existentes en las empresas generalmente son los siguientes:
Las primeras etapas tienen actividades con un costo bajo y tratan al cliente con gentileza para conservar su buena voluntad, en contraste con las últimas etapas, las acciones que se emprenden en cierto modo son más incisivas, pueden ser más rápidas y, por tanto, tienden a colocar al deudor que no quiere pagar en clasificaciones que ameritan acciones drásticas o legales.
Todas las empresas definen de alguna manera sus reglas para conceder y administrar los créditos a clientes, pues habrá empresas que tengan un departamento dedicado específicamente al otorgamiento de créditos y otro para la cobranza, y en otras empresas quizás el departamento de finanzas se encargue de ambas funciones.
De acuerdo con un estudio del INEGI en 2020, el 60% de los entrevistados expresó que no pagan por falta de capacidad, el 22% por desempleo, el 18% porque no reciben la factura a tiempo o no la reciben, el 22% de las personas se encuentran en desempleo esto indica que la recuperación de la deuda
La clave para atacar la mora tardía es utilizar diferentes estrategias omnicanal, para entender esto debemos entender la dificultad de la mora tardía y como entra en juego la calidad de la comunicación.