
¿Cómo reducir el gasto de cobranza?
Incluso los procesos que están diseñados para ganar dinero cuestan dinero. Es un hecho de la vida y de los negocios que todos tenemos que tener en cuenta, haciendo de cada proceso una cuestión de optimización.
Incluso los procesos que están diseñados para ganar dinero cuestan dinero. Es un hecho de la vida y de los negocios que todos tenemos que tener en cuenta, haciendo de cada proceso una cuestión de optimización.
¿Cómo recuperar la cartera vencida?. La gestión de cobros es un proceso fundamental en toda empresa, tiene por misión transformar las Cuentas por Cobrar en activos líquidos lo más rápido posible, revirtiendo el efecto negativo en el Flujo de Caja o Capital de Trabajo de la empresa.
La estructura de cobranza tiene un fin, el propósito de la organización consiste en lograr un esfuerzo coordinado —mediante la definición de las tareas que deberán realizarse— para conseguir los objetivos establecidos por la empresa.
La cobranza preventiva es un tema de interés central y estratégico para las empresas, especialmente en un contexto como el actual, en el cual la liquidez de muchos negocios se ha visto comprometida por la crisis derivada de la pandemia.
Los prestamistas deben evaluar su estrategia general de cobranza. En esta serie, proporcionaremos recomendaciones para una estrategia de cobranza sólida e integral, ayudando a los prestamistas a proteger su organización y mitigar pérdidas preparándose por adelantado para los desafíos y retos que presentará el mercado.
Al cierre del primer semestre del 2021, y una vez que ya han concluido en su totalidad los programas de apoyo a clientes, lanzados en el 2020, la morosidad en la banca comercial se mantiene bajo control en niveles inferiores al 3 por ciento.
De acuerdo con el más reciente reporte de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), a junio pasado, el Índice de Morosidad (IMOR) se ubicó en 2.45% dentro del sector, cifra superior al 2.12% de junio del 2020, pero ligeramente inferior al 2.52% de mayo del presente año.
Al interior, el portafolio de consumo fue el que siguió registrando la morosidad más alta al cierre de junio, con un 3.93%, pero este dato es inferior al 4.38% del mismo mes del 2020, y al 4.25% registrado en mayo del 2021.
Comienzan las pesadillas de la cobranza, ya que sería maravilloso que los clientes pagaran inmediatamente; sin embargo, sabemos que en la gran mayoría de los casos no es así.
En la actualidad una de las tareas fundamentales de cualquier empresa financiera reside en darle el correcto seguimiento a las cuentas por cobrar con el fin de minimizar los riesgos.
Para Alexandre Graff, Presidente de FICO en América Latina y Caribe , la actual emergencia sanitaria podrá ser sorteada por las empresas y las áreas de cobranza, si revisan el pasado, como ocurrió durante la crisis económica de 2008.
La situación que viven miles de negocios desde micro hasta grandes empresas debido a la caída de la economía, y además de estar en algunos de los sectores más afectados por la pandemia, ha hecho que la labor y el negocio de la cobranza en el país sea un tema clave.